De un CEO a otro
¿Cómo Optimizar el Último Trimestre del Año en Nuestras Empresas? ¡Y no morir en el intento!
Cada vez que llegamos a esta etapa del año, me hago la misma pregunta: ¿cómo optimizar estos últimos meses? La presión por cumplir los objetivos es real, la incertidumbre y el cansancio, también lo es.
¿Y qué hacemos con eso? ¡Que lo resuelva el CEO que para eso está! 🙂
Sí, colegas, la pelota está en nuestra área. Así que armé un listado de ideas que pueden ayudarnos a atravesar este sprint final con éxito.
- Priorizar lo esencial: Identifiquemos las tareas claves que generan los resultados más significativos.
- Ajustar rápidamente: En lugar de esperar a que los problemas crezcan, corrijamos el rumbo en tiempo real.
- Celebrar los logros: Aunque la meta final esté en la mira, reconocer los avances motiva al equipo y refuerza el compromiso.
- Definir rutinas claras: Establecer horarios y límites, tanto para trabajar como para descansar, ayuda a mantener la energía.
- Herramientas colaborativas y metodologías ágiles: Implementar soluciones que faciliten la organización y comunicación del equipo.
- Cuidar la conexión humana: Más allá de las tareas, necesitamos generar espacios informales donde los equipos puedan desconectar y crear vínculos fuera del trabajo (sobre todo cuando la modalidad de trabajo es mayormente remota, como nuestro caso).
- Innovar, ser flexibles y prepararnos para dar los volantazos que creamos necesarios, en el momento oportuno.
En Conclusión: El último trimestre del año es más que una cuenta regresiva. Es una oportunidad para optimizar procesos, mantener al equipo enfocado y preparar el terreno para un nuevo ciclo de crecimiento. Con agilidad y una correcta gestión del trabajo remoto, podemos cerrar el año con fuerza y posicionarnos mejor para el que viene.
¿Cómo lo hacen ustedes?

Por Claudio Tapia
CEO Eniac Group (Eniac + labs357)